Los palenqueros: Lengua, individuo y sociedad
Abstract
Seguimos trabajando en el ámbito de la lingüística hispánica, sobre cuestiones estrechamente vinculadas con conflictos e identidades lingüísticas de nuestra área cultural. Desde que en 2001 presentamos una comunicación en el coloquio "Textes et contextes culturels", organizado por el IPEC, subequipo canadiense del ERIAC, y en anteriores coloquios de hispanistas ruaneses (centrándonos entonces en regiolectos de España y Latinoamérica, como el asturiano-leonés del Principado y del Rebollar, o el español de la Sierra y de la Costa del Ecuador).
En este artículo no se trata tanto de lenguas y dialectos sino de lengua "a secas", la lengua por antonomasia para los hablantes de la única lengua criolla de base léxica hispana que existe en el mundo : el criollo de Palenque de San Basilio. Sistema lingüístico del que ya tratamos en el marco del seminario del ERIAC "La guerre des langues" (Ruán, sesión del 13 de febrero de 2007, « Approche linguistique de la guerre des langues » ), así como en el seminario del GERLHIS (Paris III, sesión del 2 de febrero de 2008, « L’unité dans la diversité de la langue espagnole » ). Sobre dicho criollo realizamos una investigación de terreno en agosto de 2007, con vistas a la preparación de este artículo.