Circulación de saberes científicos en el espacio trasatlántico y el nacimiento de la obstetricia peruana (siglo XIX) - Archive ouverte HAL Access content directly
Journal Articles Revista de Crítica Literaria Latinoamericana Year : 2016

Circulación de saberes científicos en el espacio trasatlántico y el nacimiento de la obstetricia peruana (siglo XIX)

Abstract

de ideas y saberes médicos venidos de Europa. Este marco teórico, adaptado a la realidad peruana, sirvió de base para que el Estado y los médicos ocuparan un espacio hasta ahí privado y femenino. Así, en 1826 se fundó en Lima la primera Maternidad del mundo hispano que asoció un hospicio a una escuela de partos. Allí se formaron unas nuevas profesionales, las parteras tituladas, destinadas a acabar con las costumbres consideradas "bárbaras" de las poblaciones del interior del país. La obstetricia fue por consiguiente un espacio de desarrollo de la biopolítica.
Not file

Dates and versions

hal-01992833 , version 1 (24-01-2019)

Identifiers

  • HAL Id : hal-01992833 , version 1

Cite

Lissell Quiroz, Lissell Quiroz-Pérez. Circulación de saberes científicos en el espacio trasatlántico y el nacimiento de la obstetricia peruana (siglo XIX). Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, 2016, 84, pp.127-145. ⟨hal-01992833⟩
29 View
0 Download

Share

Gmail Facebook Twitter LinkedIn More